De cara a las elecciones provinciales del próximo 11 de mayo en Salta, el panorama político se presenta fragmentado e incierto. Con una alianza y ocho frentes electorales en competencia, la dispersión de las propuestas y la falta de liderazgos claros han generado un escenario de final abierto que refleja el desencanto de una parte importante del electorado.
Según una encuesta reciente, se anticipa una participación ciudadana reducida, con niveles de abstención que podrían situarse entre el 50 % y el 60 %. Este dato no solo evidencia el desinterés creciente en los procesos electorales, sino también una crisis de representatividad en la política salteña. En ese contexto, se destaca una tendencia marcada: quienes decidan votar lo harán mayoritariamente por candidatos nuevos o poco conocidos, lo cual podría configurar un recambio significativo en la dirigencia política local.
Uno de los puntos más llamativos del análisis electoral es el fuerte rechazo que genera el espacio de La Libertad Avanza. Sus propuestas de reducción del Estado y despidos en el sector público han encontrado una resistencia considerable, especialmente en una provincia donde el empleo estatal cumple un rol clave en la economía local.
Por su parte, los frentes tradicionales, como "Vamos Salta" y el "Justicialista Salteño", no logran conectar con el electorado. En el primer caso, por sostener un discurso alineado con políticas de ajuste que pierden legitimidad social; y en el segundo, por no articular un plan concreto para abordar los problemas estructurales de la provincia. Ambos frentes enfrentan dificultades para renovar sus mensajes y romper con la repetición de fórmulas que han demostrado escasa eficacia en el pasado reciente.
En este contexto de desgaste generalizado, los votantes parecen volcarse hacia opciones nuevas, en un intento por escapar de la polarización estéril y apostar a alternativas que, aunque inexploradas, ofrecen al menos una promesa de cambio.
Así, las elecciones de 2025 en Salta podrían marcar el inicio de una nueva etapa en la política provincial, caracterizada por el ascenso de figuras emergentes y el posible retroceso de los espacios tradicionales.
Ernesto Alfredo Gómez para Radio Pluton, Salta, 23.04.25
No hay comentarios:
Publicar un comentario